TEOTIHUACAN
Las tres pirámides mas conocidas del mundo se levantan en Guiza,
cerca de la ciudad de El Cairo. Sus complejos funerarios son hoy el principal
centro de atracción de los visitantes de Egipto.
La civilización egipcia desarrollo un arte que permaneció casi inalterable durante toda la época faraónica. Las obras que dejaron los antiguos egipcios nos informan de su manera de pensar. Los templos y las tumbas reales reflejan el poder del faraón y de los dioses a través de su monumentalidad. Los sistemas constructivos expresan, mediante el uso de la línea y el ángulo recto, el concepto de equilibrio que les inspiraba su entorno geográfico. Las esculturas y los relieves y pinturas de las tumbas, que representaban al difunto, responden a la creencia en una vida en el Mas allá, idea que se veía reforzada por el efecto conservador ejercido por el clima sobre los cadáveres. Si bien las formas artísticas estaban determinadas por los condicionamientos naturales y culturales, los diferentes materiales usados, así como la maestría de la realización y la abundancia de las obras nos hablan de un arte sumamente rico.
LA EVOLUCION DE LAS PIRAMIDES
Los egipcios alcanzaron pronto un alto nivel de evolución en arquitectura, y la pirámides son un buen ejemplo. Difieren en forma, dimensiones y estructura interna. Se construyeron en piedra, gracias a lo cual estas montañas sagradas se ha salvado de la degradación del tiempo y han logrado sobrevivir a muchas obras mas recientes de la humanidad.
La primera pirámide de Egipto que aun se puede contemplar se debe al faraón Dyoser, de la dinastía III. Esta tumba regia, que antes era una mastaba, se transformo en una pirámide escalonada. Esnofru, primer rey de la dinastía IV, aplico un cubierta exterior a la pirámide escalonada iniciada por su padre, Huni. Aparecen, pues, los primeros intentos de construcción de pirámides lisas, que albergaran, en su interior, otra, escalonada. Para colmar estos "escalones" se empleaban bloques de revestimiento. Esnofru se hizo construir además de Dahshur la Pirámide Romboidal, que cambia de dirección a media altura, y la Roja, la primera pirámide lisa regular. Pero la mas alta y perfecta fue la de Queope, en Guiza. Sus sucesores, Quefren y Micerino, siguieron este modelo. Las pirámides de las dinastías V y VI imitaron a las de Guiza, pero son mas toscas y mas pequeñas. Las pirámides del Imperio Medio presenta estructuras relativamente modestas, y se construyen con materiales perecederos.
LOS CAMPOS PIRAMIDALES
Los campos piramidales se designan con el nombre actual de las aldeas próximas. Todas las pirámides se encuentran en el lado occidental del Nilo, donde se pone el sol, lugar reservado al mundo de los muertos. Las pirámides del Imperio Antiguo se concentran en la zona de Menfis. Durante el Impero Medio se levantaron junto a Ittauy.
A 2 kilómetros, aproximadamente, de la necrópolis de Saqqara, se encuentra el sector arqueológico de Dahshur, abierto por primera vez a los visitantes en octubre de 1996; esta formado por cinco pirámides, tres construidas en piedra y otras dos en ladrillo, alineadas en dos hileras paralelas, orientadas según un eje norte-sur.
En Saqqara se construyo la primera pirámide, que no es mas que la superposición de seis mastabas, después de haber rectificado y ampliado la que formaba su base. Dyoser se haría famoso gracias a Imutes, que inicio la arquitectura en piedra.